Preguntas frecuentes

¿En qué costos incurro al momento de adquirir un préstamo?

Los costos en los que incurres al momento de adquirir un préstamo son siempre los acordados por el banco; relacionados a tasas de interés y seguro del préstamo que estás adquiriendo. Es importante tener en cuenta que los costos dependen del tipo de crédito que estés solicitando. Para créditos de vivienda, suelen requerirse documentos tales como certificado de libertad y tradición. Éstos suelen considerarse como un gasto adicional.

Respecto a Creditop, no existen costos adicionales relacionados con nuestros procesos o los procesos del banco. Ninguna persona debe cobrarte algún valor adicional por nuestros servicios prestados.

¿Cuál es la diferencia entre un leasing habitacional y un crédito hipotecario?

El leasing habitacional es una alternativa financiera mediante la cual las personas naturales pueden adquirir dos tipos de vivienda: vivienda nueva o vivienda usada. Asimismo abarca la opción de compra, la cual consiste en pagar los cánones de arrendamiento en donde al finalizar el plazo establecido, tendrás la posibilidad de comprar el mismo inmueble. (Es muy importante tener en cuenta que es el banco quien tendrá la propiedad legal de la vivienda hasta que ejerzas la compra). También podrás elegir si deseas renovar el contrato o, por el contrario, ceder el derecho a un tercero o devolverlo. 

El crédito hipotecario es un préstamo a mediano o largo plazo que ofrecen las distintas entidades financieras para la compra de una vivienda (casa o apartamento) u oficina. Es decir, si no cuentas con el dinero suficiente en el momento dado, el banco te prestará la suma necesaria. A su vez, aplica para la construcción, reparación y ampliación del inmueble. El proceso se realiza por medio de un contrato en el que la entidad financiera adquiere el compromiso de entregarte una cantidad de dinero que deberás pagar en un plazo determinado, con la condición de poder usar la vivienda como garantía hipotecaria en caso de incumplimiento. Esta forma de financiamiento suele ser la más común debido a su posibilidad de prolongamiento. 

¿El crédito sale más caro si lo hago a través de Creditop?

No. En Creditop tenemos alianzas con diferentes entidades crediticias (bancos y Fintech) en Colombia, en las cuales buscamos que tú como usuario puedas comparar y encontrar el crédito que más te conviene (en cuanto a tasas, accesibilidad y tiempos de desembolso). Esto significa que las tasas que brindan las entidades financieras serán exactamente las mismas que nosotros te ofreceremos a ti.

¿Cuál es el valor de comisión por asesoría?

La asesoría y costo por todo el acompañamiento desde la comparación de créditos hasta el desembolso siempre será totalmente gratuita. Esto en ningún momento encarece el crédito al usuario final. Nos movemos sin letra pequeña o asteriscos.

¿Cómo es el contacto con el banco?

Te asignaremos un asesor experto según cada banco, quien estará en contacto contigo desde el momento de la documentación hasta el desembolso o compra de cartera de tu crédito. No debes preocuparte por este paso, en Creditop siempre estaremos pendientes del proceso brindándote un acompañamiento 100% personalizado.

¿Por qué continuar el proceso con Creditop y no ir directamente al banco a realizar el proceso?

La ventaja de hacerlo a través de Creditop es que tendrás un acompañamiento totalmente personalizado, comparando muchos bancos al mismo tiempo. Una vez tu solicitud de crédito sea viable, un ejecutivo comercial estará a cargo de tu proceso y te acompañará hasta el desembolso o compra de cartera. Ten presente que el ejecutivo comercial siempre estará buscando el crédito que más te convenga según tu perfil financiero.

¿Cuáles son las sedes de Creditop?

Creditop no tiene oficinas físicas o sedes en Colombia. Creemos en el trabajo 100% remoto y en poder brindarte un acompañamiento totalmente personalizado a través de la virtualidad, sin que tengas que salir de casa.

*Creditop está registrado ante la Superintendencia de Industria y Comercio y está avalado por la Asociación Colombia Fintech, la cual agremia y certifica la existencia de todas las Fintech en el país.

¿Mis datos son tratados según la norma?

Todos tus datos están protegidos y tratados bajo la ley 1266 de 2008 y la ley 1581 del 2012. Además, todos los datos procesados son encriptados mediante la seguridad SSL. Puedes leer toda la política de tratamiento de datos aquí: https://creditop.com/politica-de-proteccion-de-informacion-creditop-colombia-sas/

¿Qué hace Creditop?

Creditop es un portal de créditos en el puedes comparar y gestionar el crédito que más te conviene según tu perfil financiero, en tiempo real y sin salir de casa. Para encontrar el crédito que más se ajusta a tus necesidades, primero analizamos tu perfil con algunas preguntas básicas y luego, si éste es viable, asignamos un ejecutivo de cuenta para que te asesore y acompañe durante todo el proceso crediticio con el banco, desde la radicación hasta la aprobación y el desembolso. Todo completamente gratis y sin salir de casa. 

¿Si el servicio es gratis, entonces cómo ganan dinero?

La asesoría y costo por todo el acompañamiento desde la comparación de créditos hasta el desembolso siempre será totalmente gratuita.En Creditop representamos comercialmente a los principales bancos del país siendo parte de su fuerza de ventas externa. El banco nos paga una comisión por cada crédito desembolsado y es por esto que podemos prestar nuestro servicio completamente gratis, sin cobrar asesoría y servicios de mensajería hasta la puerta de tu casa.  

¿Qué necesito para obtener un crédito de vivienda?

En primer lugar, para adquirir vivienda tanto nueva como usada, es fundamental cubrir con recursos propios entre el 20% y 30% del valor comercial del inmueble (la “cuota inicial”) para luego obtener un préstamo, bien sea por medio de un crédito hipotecario o leasing habitacional.

En segundo lugar, es necesario probar que tus ingresos son suficientes para cubrir la cuota mensual que debes pagar. Dicha cuota no debe ser mayor al 30% del total de tus ingresos mensuales. 

Finalmente, es indispensable elegir el inmueble que vas a adquirir, ya que los bancos no pueden desembolsar créditos de vivienda sin saber de manera exacta el valor comercial del inmueble, la ubicación y  un estudio de títulos donde se asegure que el predio cumple con todas las obligaciones legales, administrativas y de impuestos. 

Recuerda, es indispensable no estar reportado en centrales de riesgo.

¿Qué necesito para obtener un crédito de vehículo?

Debes tener entre 18 y 75 años. Asimismo, debes asegurar cuál es tu presupuesto inicial, validando el vehículo que deseas adquirir y eligiendo solicitar ya sea una cuota inicial o el 100% de la financiación.

Al tener el vehículo definido debes tener en cuenta que tus ingresos deben ser suficientes para cubrir tus gastos. El total de los gastos no debe superar el 60% del total de tus ingresos. (Ingresos mínimos de $2.200.000 empleados, $4.389.000 independientes).

Es indispensable no estar reportado en centrales de riesgo. La adquisición del vehículo por lo general cuenta con garantía del banco.

¿Cómo sé si mis ingresos son suficientes para un crédito de vivienda?

La cuota de tu crédito de vivienda debe ser menor o igual al 30% de la diferencia entre tus ingresos mensuales y tus egresos mensuales (incluyendo cuotas mensuales de otros créditos). Ten presente que esto puede verse afectado por distintas variables tales como: la situación laboral, la cantidad de personas a cargo y el estado civil de la empresa (entre otras).

¿Creditop es un banco o presta plata?

No somos un banco. Somos aliados de distintas entidades financieras y nuestro objetivo es ahorrarte tiempo y dinero al momento de eligir el crédito que más te conviene en términos de tasa de interés y cuota fija mensual.

Los bancos serán los encargados de entregarte el crédito de acuerdo a tus necesidades y de generar el préstamo directamente contigo.