¿Por qué tomar tu crédito de vivienda con Creditop?

En Creditop nos encargamos de encontrar la mejor opción crediticia de acuerdo a tu perfil financiero. Nuestro servicio es gratis y obtienes acompañamiento durante todo tu proceso de desembolso.

Creditop es 100% gratis 100% Gratis
Creditop te acompaña en todo el proceso Acompañamiento
Creditop es 100% en linea Gestión en linea
Creditop mantiene tus datos protegidos Datos protegidos

Noticias & reconocimientos

Conoce más sobre Creditop en nuestras menciones y reconocimientos.
¿Tienes dudas sobre tu crédito?

Nuestro objetivo es encontrar siempre el crédito que más te conviene. Estas son algunas de las preguntas frecuentes de nuestros usuarios:

¿Qué es un Crédito de vivienda?

Un crédito de vivienda es un préstamo que puedes solicitar para financiar la compra de una propiedad, como una casa, un apartamento o una casa de campo. Al solicitar un crédito de vivienda, la institución financiera evalúa tu capacidad de pago, tu historial crediticio y otros factores relevantes para determinar si te puede otorgar el préstamo.

Es una opción popular para las personas que desean adquirir una propiedad pero no tienen el dinero suficiente para pagarla en su totalidad de una sola vez. Es importante tener en cuenta que, al igual que cualquier otro préstamo, el crédito de vivienda genera intereses que aumentan el costo total del préstamo.

Por lo tanto, es importante que compares las diferentes opciones de crédito de vivienda y elijas la que mejor se adapte a tus necesidades y capacidad de pago.

¿Qué requisitos hay para obtener un crédito de vivienda?

En primer lugar, para adquirir vivienda tanto nueva como usada, es fundamental cubrir con recursos propios entre el 20% y 30% del valor comercial del inmueble (la “cuota inicial”) para luego obtener un préstamo, bien sea por medio de un crédito hipotecario o leasing habitacional.

En segundo lugar, es necesario probar que tus ingresos son suficientes para cubrir la cuota mensual que debes pagar. Dicha cuota no debe ser mayor al 30% del total de tus ingresos mensuales.

Finalmente, es indispensable elegir el inmueble que vas a adquirir, ya que los bancos no pueden desembolsar créditos de vivienda sin saber de manera exacta el valor comercial del inmueble, la ubicación y  un estudio de títulos donde se asegure que el predio cumple con todas las obligaciones legales, administrativas y de impuestos.

Recuerda, es indispensable no estar reportado en centrales de riesgo.

¿Cuántos años de plazo tiene un crédito de vivienda?

En Colombia, el plazo para un crédito de vivienda puede variar dependiendo de la institución financiera y del tipo de crédito que se esté solicitando. Sin embargo, en general, los plazos suelen oscilar entre 5 y 30 años. Es importante tener en cuenta que la mayoría de los créditos hipotecarios son hasta 20 años de plazo, y en algunas entidades financieras se encuentran plazos mayores para créditos de Leasing habitacional.

¿Qué es un subsidio de vivienda?

Un subsidio de vivienda en Colombia es una ayuda económica que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, otorga a las personas de bajos ingresos para facilitarles el acceso a una vivienda propia.

Existen varios tipos de subsidios de vivienda en Colombia, como por ejemplo:

  1. Subsidio Familiar de Vivienda (SFV)
  2. Subsidio a la Tasa de Interés (SIT)
  3. Subsidio de Vivienda Rural
  4. Subsidio Mi Casa Ya

 

Es importante tener en cuenta que los requisitos y las condiciones para acceder a estos subsidios pueden variar según el tipo de subsidio y la institución encargada de otorgarlo.

¿Qué es vivienda sobre planos?

La vivienda sobre planos es una modalidad de compra de vivienda en la que el comprador adquiere una propiedad que aún no ha sido construida. En este caso, el comprador firma un contrato con el constructor o la inmobiliaria para adquirir una vivienda que se encuentra en fase de planificación o construcción.

En este tipo de compra, el comprador tiene la oportunidad de elegir la ubicación, el tamaño y las características de la vivienda según las opciones disponibles en el proyecto. El precio de la vivienda sobre planos suele ser menor que el de una propiedad ya construida, lo que puede resultar atractivo para los compradores que buscan una inversión a largo plazo o una propiedad personalizada a sus necesidades y gustos.

Una vez que se firma el contrato de compra, se establece un plazo de entrega que puede variar según el proyecto y las condiciones acordadas. Durante este tiempo, el comprador suele realizar pagos parciales a medida que se avanza en la construcción de la vivienda, hasta llegar al momento de la entrega de la propiedad.

¿Qué es leasing habitacional?

El leasing habitacional es un contrato de arrendamiento con opción de compra que permite a una persona adquirir una vivienda a través de un arrendamiento a largo plazo. En este tipo de contrato, la entidad financiera o arrendador adquiere la propiedad y la pone a disposición del arrendatario, quien debe pagar una cuota mensual por el uso del inmueble.

A diferencia de un contrato de arrendamiento convencional, en el leasing habitacional el arrendatario tiene la opción de comprar la propiedad al final del plazo del contrato, pagando un valor residual acordado previamente. Durante el plazo del contrato, el arrendatario puede utilizar la propiedad como si fuera suya, hacer mejoras o remodelaciones, y en algunos casos, deducir las cuotas del impuesto de renta.

El leasing habitacional es una opción atractiva para las personas que desean adquirir una vivienda, pero no cuentan con el capital inicial para la compra, o que prefieren no comprometer sus recursos financieros en una inversión a largo plazo. Además, el leasing habitacional ofrece cierta flexibilidad en términos de plazos y cuotas, lo que permite adaptar el contrato a las necesidades del arrendatario.

¿Cuál es la diferencia entre un leasing habitacional y un crédito hipotecario?

El leasing habitacional es una alternativa financiera mediante la cual las personas naturales pueden adquirir dos tipos de viviendavivienda nueva o vivienda usada. Asimismo abarca la opción de compra, la cual consiste en pagar los cánones de arrendamiento en donde al finalizar el plazo establecido, tendrás la posibilidad de comprar el mismo inmueble. (Es muy importante tener en cuenta que es el banco quien tendrá la propiedad legal de la vivienda hasta que ejerzas la compra). También podrás elegir si deseas renovar el contrato o, por el contrario, ceder el derecho a un tercero o devolverlo.

El crédito hipotecario es un préstamo a mediano o largo plazo que ofrecen las distintas entidades financieras para la compra de una vivienda (casa o apartamento) u oficina. Es decir, si no cuentas con el dinero suficiente en el momento dado, el banco te prestará la suma necesaria. A su vez, aplica para la construcción, reparación y ampliación del inmueble. El proceso se realiza por medio de un contrato en el que la entidad financiera adquiere el compromiso de entregarte una cantidad de dinero que deberás pagar en un plazo determinado, con la condición de poder usar la vivienda como garantía hipotecaria en caso de incumplimiento. Esta forma de financiamiento suele ser la más común debido a su posibilidad de prolongamiento.

Casos de éxito

Superamos las expectativas. Nuestros clientes hicieron realidad grandes sueños, ahorrando tiempo y dinero en la obtención de sus créditos con Creditop.